Ir al contenido principal

FDS6690A un MOSFET SMD para Switching

Si buscas un MOSET con encapsulado SMD especialmente indicado para aplicaciones de switching, de baja potencia, dirigidas por batería y capaz de trabajar con niveles lógicos, te presento al FDS6690A.

Estamos ante un MOSFET N-Channel, capaz de soportar corrientes de 11 amperios y tensiones de hasta 30 voltios. Cuenta además con una baja resistencia de encendido lo que le confiere gran rapidez en los flancos de subida y bajada de la conmutación.

Con respecto a esto último, es capaz de superar los flancos de subida en tan solo 10 nanosegundos y los flancos de bajada en algo menos de 20 nanosegundos, obviamente esto variará en función de los parámetros bajo los cuales lo hagamos trabajar.

Según su gráfica de características de transferencia, sería capaz de trabajar con 30 amperios utilizando como tensión de puerta tan solo 3,3 voltios. Esto es lo que diferencia principalmente a un MOSFET común de un MOSFET de nivel lógico.



Aunque este tipo de MOSFET (los Logic-Level) se utilizan principalmente en aplicaciones de conmutación, nada impide hacerlo trabajar en la zona lineal.

Otro parámetro interesante a tener en cuenta es la resistencia RDS(on), la cual es realmente baja, del orden de 15 mili-Ohmnios para una tensión VGS de unos 5 Voltios. Con esto lo que vamos a conseguir es que el MOSFET pueda abastecer de corriente suficiente a la carga sin tener apenas perdidas de potencia en forma de calor (siempre y cuando lo hagamos trabajar en condiciones óptimas).

En definitiva, un componente que no debería faltar en tu caja de componentes si trabajas con componentes de montaje superficial (SMD ó SMT)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como usar el TL431 (muy facil)

En este artículo, no vamos a entrar en el funcionamiento interno de este IC, ni tampoco en sus características técnicas, puesto que para esos fines ya existe su hoja de datos correspondiente. Más bien, lo que pretendo aquí es dejar constancia de como podemos utilizar este IC desde un punto de vista práctico, útil y sobre todo de una manera sencilla, con el objetivo de que cualquiera pueda utilizarlo. Si has llegado hasta aquí, probablemente ya sabes que por internet hay mucha información sobre este IC, pero también bastante confusa o excesivamente técnica, sin mostrar tan siquiera un ejemplo de funcionamiento, o como calcular sus pasivos. Pues se acabó, a partir de hoy y después de leer este post, ya te quedará claro como utilizar el TL431 para obtener una tensión de referencia estable y precisa. Vamos al grano y que mejor que empezar aclarando que el TL431 NO ES EXACTAMENTE UN ZENER como se empeñan en decir en muchos sitios, es verdad que se le conoce como el Zener Progra...

Árbol binario de expresión y Notación Posfija (II)

En una publicación anterior, hablaba sobre que es la notación posfija, para que puede ser útil y mostraba un pequeño ejemplo con una expresión aritmética simple: (9 - (5 + 2)) * 3 Pues bien, hoy voy a mostraros como podemos crear el árbol binario correspondiente para analizar o evaluar esta expresión, haciendo uso del recorrido en postorden. Lo primero que debemos hacer es crear el árbol, respetando las siguientes reglas: ⦁ Los nodos con hijos (padres) representarán los operadores de la expresión. ⦁ Las hojas (terminales sin hijos) representarán los operandos. ⦁ Los paréntesis generan sub-árboles. A continuación podemos ver cómo queda el árbol para la expresión del ejemplo (9 - (5 + 2)) * 3: Si queremos obtener la notación postfija a partir de este árbol de expresión, debemos recorrerlo en postorden (nodo izquierdo – nodo derecho – nodo central), obteniendo la expresión: 952+-3x Así, si quisiéramos evaluar la expresión, podemos hacer ...

I designed a PCB Holder

If you're one of those people who like electronics, then you know how frustrating it can be when you need to hold a PCB for soldering a component. Download Link: https://www.thingiverse.com/thing:1103401 That was my case when I decided to make a stand PCB. First I was looking at what was available in the market (Weller by example), in order to have some reference on which to base my design. Finally, I decided on a type of support that allows to turn the PCB in order to be able to have easy access to both sides of it. The hardest part was to design the clamping mechanism. In the end I think I found a good solution, based on three springs that allow the PCB firmly secure but at the same time release with little effort, to rotate if necessary. Here you can download all files you need to make my PCB Holder: https://www.thingiverse.com/thing:1103401