Ir al contenido principal

Entradas

555 The IC Time Machine

Circuito Integrado 555 la máquina del tiempo. Hace más de 30 años que un ingeniero suizo (Hans Camenzind), tuvo la brillante idea de diseñar un circuito integrado temporizador, el 555 "The IC Time Machine". Un circuito integrado capaz de trabajar en un rango de voltaje que va desde los 4,5V a los 16V. En la actualidad es más común encontrarse en las placas una versión CMOS que cubre un rango de 3V a 18V. Cuando necesitemos un reloj de precisión en nuestros circuitos electrónicos, es muy sencillo utilizar un 555, ya que, básicamente calculando el valor de una resistencia y de un condensador seremos capaces de fijar el ritmo de oscilación. Es cierto que un simple oscilador se puede construir empleando tan solo la resistencia y el condensador pero no obtendríamos la precisión que nos aporta el 555 (desde microsegundos hasta horas). Este integrado puede funcionar en dos modos diferentes: astable ó monoestable. En el modo astable el circuito lo que hace es conmutar entre dos est...

Sistema Operativo Virtual (Ghost) - Cloud Computing

Hoy he conocido a Ghost (G.ho.st - Sistema Operativo Global Hospedado), un sistema operativo de los llamados "en la nube" ó " Cloud computing ". Se puede probar con una cuenta de invitado y sin necesidad de registrarnos desde aquí . Parece que la famosa "nube" nos quiere "cubrir" a todos sí o sí. Esta vez llegando en forma de Sistema Operativo Virtual que se ejecuta en nuestro navegador a través del plugin de Adobe Flash Player. He tenido el placer de probarlo y debo reconocer que la idea es muy llamativa e interesante, aunque hay algo que no acaba de gustarme nada y por ello soy bastante reacio a dar el salto, aunque de momento todavía sería demasiado prematuro. Con esto de la nube lo que se pretende básicamente es que nuestras máquinas acaben siendo simples estaciones de trabajo que usaremos para conectarnos con "nuestros proveedores de sistema operativo". Estos "proveedores" serán los que alojen en sus servidores no so...

Extraer los enlaces 'links' de una página web

Hoy se me planteaba la necesidad de extraer de forma rápida y puntual, todos los enlaces o 'links' de una página web. Después de darle unas vueltas me acordé de nuestro querido HTML DOM y, escribí este mini script en javascript: var links = "" ; for ( i = 0 ; i < document . links . length ; i ++) links += document . links [ i ] + "<br>" ; document . innerHTML = links ; Para poder utilizarlo tan solo debeis cargar la página web de la cual quereis extraer los enlaces y a continuación, escribir en la barra de dirección del navegador ese pequeño pero valioso script, en una sola línea y precedida por ' javascript: ', de la siguiente forma: javascript : var links = "" ; for ( i = 0 ; i < document . links . length ; i ++) links += document . links [ i ] + "<br>" ; document . innerHTML = links ; pulsamos intro y listo! el contenido de la página web se cambiará por un listado con todos los e...

How to download a file using C# (Descargar un archivo usando C#)

Probably the easiest way to download a file from net using c# programming language is through the WebClient class. In the following code snippet we can see how it is done. using System ; using System . Net ; using System . IO ; namespace Web { public static class Web { public static int Main ( string [] args ) { if ( args . Length < 2 ) { Console . WriteLine ( "FileGet v.0.1 - Download a file from the net." ); Console . WriteLine ( "www.manuelvillasur.com" ); Console . WriteLine ( "" ); Console . WriteLine ( "Usage:" ); Console . WriteLine ( " FILEGET url_of_file file_on_disk" ); Console . WriteLine ( "" ); return 1 ; } Console . WriteLine ( "I going to try download the file {0} from {1}" , args [ 1...

Dar de alta o añadir una página web al buscador BING

Si has llegado hasta aquí mediante un buscador o enlace será muy probablemente porque ya conoces BING y, para aquellos que no lo conozcan, BING es el nuevo buscador de Microsoft. Es muy importante que nuestras páginas web o blogs aparezcan en los buscadores y no siempre lo hacen por si solas. A veces requieren de un poco de ayudita. Una de esas ayudas consiste en que seamos nosotros los que le indiquemos a esos buscadores que nuestra página existe y que queremos que se la muestre al mundo. De poco sirve aplicar todas las técnicas SEO (Search Engine Optimization) existentes, si nuestra página no aparece en los buscadores. No es imprescindible dar de alta "a mano" en los buscadores nuestra página web (precisamente podríamos utilizar otras técnicas SEO), pero si es muy recomendable. Esto es una pequeña anotación para todos aquellos que queráis añadir vuestra página web al recientemente aparecido buscador de Microsoft BING . Para ello tan solo deberéis ir a esta página introduci...

Community Promise para los estandares ECMA-334 y ECMA-335

Vivimos en la era de los estándares, los encontramos por todas partes y hoy le ha tocado el turno a un par de estándares internacionales que son: ECMA-334 (ISO/IEC 23270:2006) Especificación del lenguaje de programación C# ECMA-335 (ISO/IEC 23271:2006) Infraestructura de Lenguaje Común (CLI) Hoy hay que quitarse el sombrero -una vez más- ante Microsoft, nos acabamos de enterar que aplicará la " Community Promise " a ambos estándares. Algo así como que podemos utilizar, vender o distribuir cualquier implementación de estos estándares sin que Microsoft un buen día nos envíe a los "señores de negro", vamos que no emprenderán acciones o reclamaciones legales contra nosotros por cuestiones de patentes. Si es que son más buenos que el pan. Alegría para el proyecto Mono y Felicitaciones a Microsoft, que se ha ganado unos puntos. Hace tiempo Richard M. Stallman publicaba los motivos por los que Mono no debia incorporarse en las instalaciones de Linux, ya que significar...

¡ Temporizador gratis !

Hoy quería compartir con vosotros un pequeño programa que hice tiempo atrás y que para mí es de gran utilidad. Se trata de un temporizador programado en C# y WPF (Windows Presentation Foundation), que podéis descargar desde este enlace " Temporizador Gratuito en WPF " y aquí la firma por si quereis validarlo (mi clave pública la podeis encontrar aquí ). Funciona en Windows XP, Windows Vista y Windows 7. Instalarlo no tiene ninguna dificultad ya que, no requiere instalación. Tan solo descomprime el .zip en una carpeta de tu gusto y ¡listo! Apareceran el programa ejecutable "temporizador.exe", el fichero de configuración "settings.xml" y la carpeta "sounds". Su manejo es sumamente sencillo, tan solo decir que si pulsáis un par de veces sobre el temporizador, este se esconderá en la parte izquierda de la pantalla, dejando a la vista una pequeña pestaña en la que podréis pulsar dos veces para volver a mostrarlo y llevarlo al centro de la pantalla. E...